Presupuestos con sentido común, no con fórmulas mágicas

Después de trabajar con cientos de familias desde 2019, aprendimos algo: los mejores planes financieros son los que realmente puedes mantener. Aquí no hay trucos ni atajos. Solo estrategias claras y adaptadas a cómo vives.

Metodología probada desde 2019
Sesión de planificación financiera colaborativa con documentos y análisis

Construimos presupuestos desde tu realidad, no desde teorías

Empezamos mirando tus gastos reales de los últimos tres meses. Nada de categorías genéricas que nunca funcionan. Trabajamos con datos concretos: esa suscripción que olvidaste cancelar, los gastos variables que aparecen cada trimestre, las compras impulsivas del fin de semana.

Luego creamos un sistema de control que se ajusta a tu estilo. Algunas personas prefieren revisar todo semanalmente. Otras solo necesitan alertas cuando se pasan del límite. Lo importante es que sea sostenible en tu día a día.

Análisis inicial

Revisamos 90 días de movimientos para identificar patrones reales de gasto

Categorías personalizadas

Creamos grupos de gastos que reflejan tu vida, no plantillas estándar

Límites flexibles

Establecemos márgenes que permiten imprevistos sin romper el plan

Revisiones mensuales

Ajustamos según cambios en tu situación o nuevas prioridades

Las cinco fases del proceso

Cada etapa tiene un propósito específico. No saltamos pasos porque cada uno prepara el siguiente. Así evitamos sorpresas a mitad de camino.

1

Diagnóstico financiero

Analizamos tus extractos bancarios, recibos y facturas de los últimos meses. Identificamos fugas de dinero y gastos que pueden optimizarse. Esta fase toma entre una y dos semanas, dependiendo de la complejidad de tus finanzas.

2

Diseño del sistema

Creamos categorías adaptadas a tu situación y establecemos límites realistas para cada una. También definimos alertas automáticas y puntos de revisión. El sistema debe ser fácil de usar o simplemente no lo usarás.

3

Implementación gradual

Empezamos con las categorías más importantes y añadimos el resto progresivamente. Cambiarlo todo de golpe suele terminar en frustración. Mejor avanzar paso a paso durante el primer mes.

4

Seguimiento activo

Durante los primeros tres meses hacemos revisiones quincenales. Ajustamos límites, modificamos categorías si hace falta y resolvemos dudas que surjan. Esta es la fase donde el sistema se adapta a tu ritmo real.

5

Autonomía controlada

Pasamos a revisiones mensuales mientras desarrollas independencia en el manejo del presupuesto. Mantenemos contacto para ajustes importantes y respondemos consultas cuando las necesites.

Quién está detrás de esta metodología

Dos personas con experiencias muy diferentes en finanzas personales. Eso nos da una perspectiva más completa a la hora de entender tu situación y proponer soluciones que realmente funcionen.

Retrato profesional de especialista en presupuestos

Tristán Carvalho

Especialista en presupuestos

Lleva desde 2017 ayudando a familias a organizar sus finanzas. Antes trabajó en banca y vio demasiados casos de personas con buenos ingresos pero sin control de gastos. Prefiere las soluciones simples que se mantienen en el tiempo.

Retrato profesional de analista financiero

Isidro Duarte

Analista financiero

Especializado en análisis de datos financieros personales desde 2018. Le gusta encontrar patrones en los gastos que la gente no ve a simple vista. Su enfoque es práctico: si algo no se puede medir, no se puede mejorar.

Ver programa de formación